Arraigaron a un jefe de ‘Caballeros Templarios’ y a un ‘Zeta’
Neri Salgado Harrison alias “el Yupo”, identificado como el jefe de la plaza de Apatzingán, Michoacán, para la organización delictiva de “Los Caballeros Templarios”.
- Getty Images
FOTO Detienen a presunto líder de Templarios
FOTO Los rostros de ' Los Caballeros Templarios'
FOTO Difunden código Los Caballeros Templarios
FOTO 'Monstruos': Los vehículos del narco
FOTO valdemar-quintanilla-el-adal-los-zetas
Mientras realizan investigaciones
MÉXICO - Un juez federal otorgó una orden de arraigo por 40 días contra Neri Salgado Harrison alias “el Yupo”, identificado como el jefe de la plaza de Apatzingán, Michoacán, para la organización delictiva de “Los Caballeros Templarios”.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el ahora arraigado es probable responsable de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Salgado Harrison fue capturado por elementos de la Policía Federal el pasado 1 de agosto, en posesión de un arma larga, una granada, narcótico, un vehículo y teléfonos celulares.
De acuerdo con las investigaciones, esta personas controlaba la elaboración de drogas sintéticas en el referido municipio y además fungía como enlace con autoridades locales corruptas.
Tenía bajo su responsabilidad cinco grupos operativos conformados por “halcones” y sicarios en Apatzingán, quienes le informaban de los movimientos de las distintas fuerzas federales.
Tras ser detenido, “el Yupo” confesó que realizó una ofensiva que incluyó diversas ejecuciones contra los aliados del narcotraficante José de Jesús Vargas Méndez “El Chango Méndez”, luego de que éste se aliara con la organización delictiva de “Los Zetas”.
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó al juez la medida cautelar de arraigo, para continuar profundizando en la indagatoria que permitirá proceder penalmente contra Salgado Harrison.
También al ‘Adal’
En tanto, un juez federal concedió una orden de arraigo por 40 días para Valdemar Quintanilla Soriano alias "el Adal", identificado como uno de los principales operadores financieros de la organización delictiva de “Los Zetas”, y su cómplice José Guadalupe Yáñez Martínez alias “el Dos”.
La PGR informó que la medida cautelar obsequiada por el juez, permitirá profundizar las investigaciones en contra de los involucrados por los delitos de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Estas personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el marco de la operación a gran escala “Lince Norte”, que permitió debilitar la estructura logística y financiera de “Los Zetas” en al menos cuatro entidades del norte del país.
Al momento de su captura, en Saltillo, Coahuila, los sospechosos estaban en posesión de armas, equipo de comunicación, y una fuerte suma de dinero en moneda nacional y dólares estadunidenses.
Las primeras investigaciones indican que Quintanilla Soriano operaba gran parte de la estructura económica y financiera de “Los Zetas”, y realizaba constantes viajes entre las plazas de Monterrey, Saltillo y Monclova, para coordinar aspectos contables y el pago de autoridades corruptas.
Se presume además que “el Adal” tenía una relación muy cercana con los líderes del mencionado grupo delictivo, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales.
La PGR subrayó que el arraigo concedido por un juez federal, permitirá a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) profundizar en la indagatoria y allegarse de los elementos de prueba que permitan proceder penalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sigan comentando: