Universal USB Installer es una aplicación muy simple que nos permite crear instalaciones portables y persistentes de cualquier distribución Linux.
El programa solo está disponible para Windows, pero existen otras alternativas para realizar la misma tarea en otros sistemas operativos.
El planteamiento del programa es muy simple, se basa en un asistente paso a paso de modo que un usuario con pocos conocimientos acerca del tema puede realizar la tarea sin esforzarse demasiado. Las opciones del programa son muy básicas, pero bastante útiles y permiten realizar todo el proceso de creación del USB booteable. No permite la creación de Pendrives multiboot, para este fin existen otras herramientas en la página del proyecto.
Para descargar la aplicación debemos ir a la página del proyecto a la sección de la aplicación: http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/
Una vez en la página, podremos localizar el enlace de descarga a la última versión del programa más o menos al final de la página. También podremos localizar junto al enlace información acerca de los requisitos para utilizar el programa y la lista de distribuciones compatibles junto con las notas de los últimos cambios realizados en la aplicación.

En la primera y única pantalla del asistente podremos configurar todas las opciones de las que dispone el programa.

En el “Step2” tenemos que seleccionar la ruta a la imagen ISO, en algunos casos existen un problema ya que si la versión de la distribución no es soportada oficialmente debemos recurrir a la opción “Try Unlisted Linux ISO” en el “Step1” para poder seleccionar la ISO correspondiente en el “Step2”.
En el “Step3” seleccionamos la letra correspondiente la unidad USB a la que queremos transferir la distribución Linux, el programa nos da la opción de ver solo los Pendrives o ver todas las unidades montadas en el ordenador, la opción más segura es ver solo los Pendrives.
También podremos elegir si queremos formatear la unidad y borrar todo su contenido en la casilla “Format” situada en el “Step3”.
El “Step4” nos permite simplemente configurar el espacio de almacenamiento persistente para la instalación. Este espacio nos permite almacenar datos del usuario al crear LiveUSB, pero no vale de nada si solo queremos el USB Booteable para instalar sin gastar un CD, en todo caso es opcional y se puede configurar a cero.
Una vez configurado el asistente pulsamos sobre el botón “Create” y el programa nos pedirá confirmación en forma de una ventana emergente para realizar todas las acciones detalladas. Para continuar con el proceso debemos hacer click en el botón “Si”.


La página de soporte de la aplicación es: http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sigan comentando: