domingo, 6 de noviembre de 2011

Archivo para ‘Ofimatica’ Category

LibreOffice y el caso Oracle

Hace un año y algo más, se anunciaba la compra de Sun por parte de Oracle, muchos expresaron su decepción, y no es de extrañar, Sun era la propietaria de proyectos tan importantes como el gestor de bases de datos MySQL, el entorno de desarrollo NetBeans, el software de máquinas virtuales Virtualbox, la suite ofimática OpenOffice, el lenguaje de programación Java, etc…
Desde el primer momento, se supo que la existencia de todos estos proyectos podía peligrar o dejar de ser software libre, todo era cuestión de tiempo y había que esperar para ver cuál era el siguiente paso que daba Oracle.
Jodidos por Oracle
Pues bien, pasado el tiempo ya se han visto bastantes movimientos por parte de Oracle, entre otras cosas, la subida del precio del precio de MySQL en todas sus versiones, además de eliminar el soporte para InnoDB en la versión gratuita, también ha dejado fuera de combate a OpenSolaris, ya que ha parado su desarrollo para centrar sus esfuerzos en Solaris y ha cerrado el acceso al código fuente, por el momento a NetBeans y a VirtualBox los han dejado tranquilos y en Java solo se han pasado los términos de licencia por el forro, pero a quien si han dañado es a OpenOffice, la suite ofimática más usada después de Microsoft Office. Oracle como siempre, busca fines comerciales en OpenOffice, cosa que a los desarrolladores que se ocupaban hasta el momento de OpenOffice no les pareció bien, como era de esperar, ya que hacía peligrar a la suite ofimática como software libre.
LibreOffice1
Estos desarrolladores se desvincularon del proyecto OpenOffice para crear un fork totalmente libre, crearon una fundación llamada “The Document Foundation” en la cual se desarrollaría LibreOffice, el fork de OpenOffice, aunque algunos todavía siguen esperando a ver si Oracle dona a la fundación el nombre “OpenOffice”, y otros más realistas creen que una empresa tan avariciosa y egoísta no va a ceder el nombre, ya que OpenOffice ya es popular.
Además Oracle, para terminar bien su hazaña, ha despedido a todos los desarrolladores que aún tenían relación o participaban en el desarrollo de LibreOffice, les ha invitado a dejar el proyecto de la fundación o a irse de la empresa, según Oracle, la razón ha sido conflicto de intereses (ellos aún no saben lo que significa esa expresión). De todas formas Oracle aun anima a la comunidad a participar en el desarrollo de OpenOffice, aunque sinceramente, en su comunidad imaginaria les quedaran cuatro gatos, ya que la comunidad entera está volcada con LibreOffice.
LibreOffice ha batido records, ha conseguido en una semana lo que OpenOffice había conseguido en 10 años, se han creado 45 mirrors oficiales, se ha mejorado el código y se han corregido errores.
Realmente por el momento LibreOffice y OpenOffice son casi idénticos, a simple vista lo único que cambian son los logos, y algunas imágenes, los iconos no han sido cambiados aun, ya que The Document Foundation le ha pedido ayuda a la gente de Ubuntu para el diseño de los mismos. Tampoco hay cambios significativos en su interior, simplemente se sigue desarrollando como si el proyecto nunca hubiera cambiando de mando, con el mismo rumbo y mismo objetivo, pero con muchísimo más éxito que OpenOffice.
LibreOffice2
Oracle le ha deseado lo mejor a la The Document Foundation, aunque ha dicho que seguirá con OpenOffice, ya que “el software libre lo desarrolla cualquiera. Con el tiempo, ante la falta de desarrolladores y de comunidad, Oracle dará carpetazo al proyecto OpenOffice definitivamente.
Por el momento decir que LibreOffice está disponible para Windows, Linux y Mac, además del código fuente disponible para cualquiera que quiera modificarlo, existen versiones de 32 y 64 bits, y ya se han implementado las traducciones que tenía OpenOffice.  http://www.documentfoundation.org/

Sun PDF Import

Sun PDF Import es una extensión para OpenOffice que permite la elección de documentos y archivos PDF desde esta suite libre. Los documentos no se abren desde Writer, sino que se abren desde Draw y permiten su edición completa.
Por el momento no soporta los formularios interactivos en PDF, tampoco soporta los gráficos vectoriales ni la escritura de derecha a izquierda.
Aún se encuentra en fase beta, pero esta extensión le da a OpenOffice una característica más para distinguirse de sus competidores tanto gratuitos como de pago y le abre aún más el gran agujero del que ya dispone en el mercado.
Esta extensión aparte de ser compatible con OpenOffice 3.0, también es compatible con StarOffice 9.
Logo PDF

SDSimple, facturación online

SDSimple es un software de facturación online vía web distribuido bajo licencia GPL. Es una aplicación creada en Java, por esa razón debe funcionar bajo un servidor de aplicaciones Java como ApacheTomcat, aunque también necesita una base de datos MySQL para funcionar.
SDSimple permite conexión segura mediante “https”. Permite la creación de múltiples cuentas de usuario cada uno con su contraseña.

Interfaz de Login de SDSimple
SDSimple es muy fácil de usar, su interfaz es muy fluida y simple. Además permite la importación de documentos a Excel y es compatible con todos los navegadores activos actualmente en Internet.
Interfaz de SDSimple
Algunas de las funciones de SDSimple son las siguientes:
  • Creación y envió de Facturas de Venta con formato de factura electrónica legal.
  • Posibilidad de hacer facturas periódicas.
  • Fichero de artículos para agilizar la creación de facturas.
  • Fichero de facturas de Compra para su control y declaración de IVA, pudiendo adjuntar imágenes.
  • Gestión de presupuestos a partir de los cuales se pueden generar facturas.
  • Ficheros de clientes y proveedores.
  • Acceso a los datos mediante usuario y contraseña.
  • Modalidad de “Pago por Servicio” con cuotas mensuales.
  • Exportación de datos para la asesoría fiscal y contable.
 www.sdsimple.es

PDFShuffler, edicion facil de documentos PDF

PDF-Shuffler es una aplicación creada en Python bajo licencia GPL, realmente es simplemente un frontend para la aplicación python-pyPdf.  Su función principal es dividir y unir PDFs, podremos combinar varios documentos PDF a nuestra elección,  además con esta aplicación se pueden rotar las paginas, reordenarlas, recortar los márgenes de cada página, borrar paginas, etc.…
Interfaz de PDFShuffler
PDF-Shuffler tiene una interfaz grafica bastante intuitiva desarrollada en GTK. En ella podemos ver todas las hojas disponibles en el archivo PDF, para ejecutar alguna acción sobre ellas solo tendremos que seleccionarlas y hacer click derecho sobre ellas, en caso de querer borrar la selección tenemos que pulsar el botón “Borrar Paginas”. Cuando el documento esté a nuestro gusto le damos al botón “Exportar” y le indicamos donde guardar el documento.
Podemos descargar PDFShuffler de los siguientes mirrors:
PDFShuffler 0.5 Formato .deb(Mirror Oficial)
PDFShuffler 0.5 Formato .tar.gz (Mirror Oficial)
PDFShuffler 0.5 Ambos Formatos (Mirror SoLinux)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sigan comentando: