miércoles, 14 de diciembre de 2011

EXOdesk: se filtran más detalles y habrá al menos dos versiones

Todavía nos toca esperar unas semanas para poder poner las manos encima de EXOdesk en CES, pero hoy hemos conocido nuevos detalles sobre esta superficie multitáctil. El primero de ellos se refiere a la gama de productos, y es que según parece, hay dos modelos en desarrollo: uno de ellos será simplemente una pantalla externa, mientras que el otro integrará un ordenador con procesador Core i7 corriendo Windows 7.

También hemos sabido que habrá aplicaciones (desarrolladas en HTML5) disponible para su descarga en la EXOstore, y la compañía ya ha avanzado algunas de ellas, como un lector de noticias, teclados virtuales, juegos de mesa o instrumentos musicales. Viewsonic también mostrará en CES su propio EXOdesk de 32 pulgadas, aunque los planes de la empresa hacia este producto siguen siendo un misterio.

L o nuevo que salio Swivl Lowdown

Swivl Lowdown
Swivl is the vloggers dream mobile accessory. Swivl es el accesorio sueño vloggers móvil. Just ask our product spokesperson Shaycarl! Simplemente pregunte a nuestro Shaycarl portavoz de producto! It removes the challenge of capturing yourself on video and lets you focus on sharing your ideas and life with the world. Se elimina el reto de capturar a ti mismo en el vídeo y le permite centrarse en compartir sus ideas y la vida con el mundo. It's compatible with both Apple iOS devices and our beloved Flip cams. Es compatible con los dispositivos de Apple iOS y nuestras cámaras flip amado. And it comes in a portable package you can carry with you anywhere, anytime. Y viene en un paquete portátil que puedes llevar a cualquier lugar ya cualquier hora.
The Swivl was formerly known as the Star accessory and was crowdfunded into existence on IndieGoGo by Satarii and users in early 2011. El Swivl era conocido antes como el accesorio de Estrellas y fue crowdfunded a la existencia de IndieGoGo por Satarii y los usuarios a principios de 2011.
1b.1

Dominio XXX: Empezó a funcionar dominio para pornografía

Atendiendo a la clase de operación a la que corresponde el asiento, distinguimos los siguientes tipos:
a) Asiento de apertura. Recoge al comienzo de un ejercicio la situación económico-financiera de la empresa en dicho momento. Se corresponde, en sentido inverso, con el asiento de cierre del ejercicio anterior.
b) Asientos operativos. Recogen, en el orden cronológico en el que vayan acaeciendo, las operaciones con trascendencia contable que tienen lugar en la empresa a lo largo de un ejercicio. Normalmente, reflejan cada operación de forma individualizada, aunque la vigente legislación admite la práctica de asientos que resuman las operaciones ocurridas durante el periodo de que se trate, un día, una semana o, como máximo un mes (Código de Comercio art.28.2), a condición de que el detalle de cada operación se recoja en otros registros, el libro mayor o cualquier otro registro documental que haga sus veces.
c) Asientos de ajuste. Son los que permiten corregir en la contabilidad las desviaciones y distorsiones que, al cierre del ejercicio, hayan sido detectadas, a efectos de alcanzar la imagen fiel de la situación económico-financiera y patrimonial en esa fecha. Registran las calificadas como «operaciones» de cierre de ejercicio, ajustes del valor de las existencias, periodificaciones e imputaciones temporales, amortizaciones y perdidas por deterioro del valor de los elementos patrimoniales y provisiones para riesgos y gastos.
d) Asientos de regularización. Son registros formales de carácter técnico que permiten saldar y cerrar las cuentas analíticas de gastos e ingresos, trasladando sus saldos a las cuentas de orden superior, hasta que solo subsista el saldo de la cuenta que mide la cifra del beneficio o perdida final del ejercicio: el de la cuenta «Pérdidas y ganancias».
e) Asiento de cierre. Es también un registro formal de carácter técnico, cuya única pretensión es cerrar al finalizar cada ejercicio todas las cuentas que mantengan saldo (las cuentas de balance). La técnica consiste en cargar por el importe de su saldo todas las cuentas que en dicho momento mantengan saldo acreedor, y abonar por el importe de su saldo todas las que lo mantengan deudor.